in

Cómo elegir fijaciones de splitboard

🥇🥇 van dragt 031120 0040 splitboard bindings hero lg

La innovación en la tecnología de fijaciones de splitboard en los últimos años ha hecho que las fijaciones sean más ligeras, eficientes y fáciles de usar. También ha creado muchas más opciones. En este artículo, discutimos los diferentes tipos de fijaciones de splitboard y cosas en las que pensar, como el peso, la flexión y la inclinación hacia adelante, para que puedas encontrar las fijaciones que funcionan bien para ti en los viajes de travesía.

Vale la pena mencionar que, si bien es posible hacer que tus fijaciones de snowboard convencionales funcionen en una splitboard con adaptadores, este artículo se centra en fijaciones específicas para splitboard. Las fijaciones específicas para splitboard hacen que toda la experiencia del splitboarding sea mucho más agradable y las recomendamos encarecidamente a cualquiera que se esté iniciando en el splitboarding. Pero si las fijaciones convencionales con adaptadores son lo que te hace salir y subir cuesta arriba, entonces hazlo.

Comprar fijaciones de splitboard

Fijaciones de splitboard de bota blanda frente a bota dura

Aunque la gran mayoría de los usuarios de splitboard eligen un tipo de fijación, una discusión sobre las fijaciones de splitboard estaría incompleta sin mencionar todas las opciones. Entonces, con eso, hay dos tipos principales de enlaces de splitboard que debes conocer: enlaces de arranque suave y enlaces de arranque duro.

Los snowboarders han debatido ferozmente los pros y los contras de las fijaciones de botas blandas y duras durante años, por lo que no tendrá problemas para encontrar un montón de opiniones en línea sobre cuál es mejor. Mientras tanto, aquí hay una mirada concisa a las diferencias:

Fijaciones de bota blanda

Un splitboarder que usa fijaciones de bota blanda viaja en esquís de splitboard

Las fijaciones de bota blanda son las que usan la mayoría de los splitboarders. Manteniéndose fieles al diseño tradicional de las fijaciones de snowboard, se ven y se comportan de manera muy parecida a las fijaciones de snowboard normales: tienen correas de trinquete y respaldos altos similares, y funcionan con botas de snowboard blandas convencionales.

Para andar cuesta abajo, las fijaciones se sujetan firmemente a través del splitboard. Para viajar cuesta arriba, reposiciona las fijaciones, una en cada esquí splitboard, y las coloca de manera que puedan pivotar hacia arriba y hacia abajo.

He aquí un vistazo a los pros y los contras en comparación con las fijaciones de arranque duro:

Ventajas:

  • Sentir: Las fijaciones de botas blandas tienden a retener más la sensación de surf que los snowboarders conocen y aman. Para algunos splitboarders, esto es suficiente para evitar que consideren una configuración de arranque duro.
  • Costo: Por lo general, puede gastar menos en una configuración de bota suave, especialmente cuando considera que puede usar las botas de snowboard que ya posee.
  • Comodidad: Las botas blandas de snowboard a menudo requieren menos tiempo de adaptación.

Contras:

  • Durabilidad: Las botas blandas pueden desgastarse más rápido que las botas duras que tienen una cubierta de plástico, especialmente si las usa con mucha frecuencia.
  • Eficiencia: Las fijaciones de bota blanda generalmente no permiten tanto rango de movimiento de adelante hacia atrás para lograr eficiencia al desollar. Además, las botas blandas son intrínsecamente menos rígidas que las botas duras, lo que puede hacerlas menos eficientes al atravesar pendientes cuesta arriba.

Fijaciones de arranque duro

Las fijaciones de botas duras son una configuración de nicho preferida por un número relativamente pequeño de ciclistas de montaña experimentados y guías de montaña que concentran la mayor parte de su atención en la eficiencia cuesta arriba. Las fijaciones de botas duras se alejan de la tradición al eliminar los respaldos altos y las correas en favor de un diseño que funciona con botas de esquí alpino de travesía de plástico que usan los esquiadores de travesía en lugar de las botas de snowboard.

Para ir cuesta abajo, las fijaciones tienen balas de alambre en la puntera y el talón que sujetan los ribetes de la puntera y el talón en las botas de esquí de montaña de plástico. Al viajar cuesta arriba, se quitan los componentes de las fijaciones cuesta abajo por completo (en lugar de cambiarlos de posición como se hace con las fijaciones de botas blandas) y se colocan las punteras de estilo tecnológico (muy parecidas a las punteras de las fijaciones de travesía alpina de Dynafit) que están montadas en las esquís splitboard.

Estos son algunos de los pros y los contras de las fijaciones de arranque duro en comparación con las fijaciones de arranque suave:

Ventajas:

  • Eficiencia: Las botas de esquí de travesía suelen tener una muy buena amplitud de movimiento del puño de adelante hacia atrás, lo que permite una zancada más larga y más eficiente durante los viajes cuesta arriba.
  • Agilidad: El perfil angosto de las botas de esquí de travesía combinado con sus carcasas de plástico duro, puños giratorios y suelas con tacos las hacen ideales para arrancar senderos y dar patadas en la nieve. Las botas duras también aceptan crampones totalmente automáticos, que se activan de forma rápida y segura para ascensos técnicos.
  • Durabilidad: Las cubiertas de plástico duro de las botas de esquí de travesía las hacen más duraderas que la mayoría de las botas de snowboard.

Contras:

  • Costo: Las botas y las fijaciones para las configuraciones de arranque duro casi siempre suman más que las de las configuraciones de arranque suave.
  • Comodidad: Esto no quiere decir que la comodidad no se pueda lograr con configuraciones de botas duras, pero las botas de esquí de plástico pueden tomar más tiempo para acostumbrarse, y muchos practicantes de splitboard terminan modificando sus botas para que sean perfectas para el splitboard.

Interfaz de enlace de tablero dividido

Un snowboarder desliza fijaciones de splitboard en la interfaz estilo disco de un splitboard

Con una comprensión de las diferencias entre las fijaciones de bota blanda y dura, puede comenzar a observar más de cerca las fijaciones específicas. Para algunos practicantes de splitboard, los pros y los contras de la interfaz de enlace, que es la forma en que los enlaces se unen a la tabla, son lo suficientemente significativos como para empujarlos hacia un enlace u otro.

Para comprender las diferencias entre las interfaces de enlace, puede ser útil agruparlas en dos categorías muy amplias: interfaces estilo disco y todo lo demás.

  • Estilo disco: Esta interfaz cuenta con discos de plástico o metal que se montan en la placa dividida. Para montar cuesta abajo, desliza las fijaciones en los discos y asegura las fijaciones en su lugar con una abrazadera, un pasador o algún otro sujetador. Para las subidas, quitas las fijaciones de los discos y las fijas a las bisagras de los esquís splitboard, asegurando cada una en su lugar con una abrazadera, pasador u otro sujetador. Las interfaces de disco son simples, ligeras y fiables. Varios enlaces populares de arranque suave utilizan la interfaz de disco, así como la mayoría de los enlaces de arranque duro.
  • Todo lo demas: Las interfaces que no son de estilo disco cuentan con varios métodos para unir las fijaciones a la tabla para andar cuesta abajo. Por lo general, las fijaciones se sujetan o giran en la interfaz que está montada en la placa dividida. Por ejemplo, un diseño popular de Karakoram presenta fijaciones con mecanismos de bloqueo mecánico que, cuando se sujetan a la interfaz, unen las dos mitades de la tabla para lograr una conexión firme y segura que, según Karakoram, mejora la calidad de la conducción. Para las subidas, sueltas o desenroscas las fijaciones y las mueves a las bisagras de los esquís splitboard, asegurando cada fijación con una abrazadera, pasador u otro sujetador.

A medida que observa diferentes enlaces y conoce sus interfaces, aquí hay algunas cosas que debe tener en cuenta:

Facilidad de uso: Lo fácil que es ponerse las fijaciones para andar cuesta abajo y luego cambiarlas al modo recorrido es una consideración importante. Todos los fabricantes tienen como objetivo hacer un sistema que sea simple, pero es posible que prefiera la forma en que funciona uno más que otro. Cuando esté considerando específicamente la facilidad de uso, observe cómo se unen las fijaciones a la tabla tanto para viajes cuesta arriba como cuesta abajo; a la mayoría de las personas les resulta más difícil trabajar con los aditamentos estilo pasador que con las abrazaderas u otros tipos de sujetadores.

Simplicidad de diseño: Algunos diseños son más simples que otros. Esto no significa necesariamente que el sistema sea más fácil de usar, sino menos complejo. Un diseño más simple con menos piezas móviles puede significar que hay menos posibilidades de que algo se rompa.

Peso: Si el peso de su configuración es una de sus principales preocupaciones, preste atención a cuánto pesa una interfaz en comparación con otra.

Precio: Las interfaces de gama alta suelen estar hechas de materiales más costosos y pueden tener formas más complejas de conectar las fijaciones a la placa, lo que puede hacer subir el precio.

Compatibilidad: Es útil comprender que, en la mayoría de los casos, el tipo de interfaz de encuadernación dicta qué marca de encuadernación puede obtener y viceversa. Eso es porque no todos los enlaces son compatibles con todas las interfaces. Por ejemplo, si te atrae la interfaz de Karakoram, debes elegir los enlaces de Karakoram. Puede haber algunos cruces con enlaces que usan la interfaz estilo disco, pero para garantizar la mejor experiencia posible, recomendamos no mezclar y combinar marcas. En otras palabras, si elige los enlaces de Spark R&D, use la interfaz estilo disco de Spark R&D.

Especificaciones y características de las fijaciones de splitboard

Al mirar las fijaciones en sí, es útil prestar atención a varias especificaciones y características clave para reducir la selección. A lo largo del proceso, puedes pensar en el tipo de terreno que planeas explorar, con qué frecuencia saldrás y cuánto quieres gastar; esto puede ayudarte a decidir qué importancia darle a una cosa u otra.

Peso

Dos snowboarders de travesía viajando cuesta arriba en esquís splitboard

El peso varía entre las fijaciones de splitboard. Por lo general, las fijaciones de gama alta incorporan materiales más ligeros y costosos. Tener una configuración muy liviana hará que viajar cuesta arriba sea más fácil, lo que significa que puede llegar más lejos y permanecer más tiempo fuera. Si planea usar su splitboard solo ocasionalmente o tiene la intención de hacer viajes rápidos que no se alejen mucho del automóvil, entonces quizás el peso no tenga que ser una prioridad principal. Al comparar el peso, asegúrese de obtener una comparación de manzanas con manzanas: algunas fijaciones incluyen más extras que otras.

Flexionar

Un snowboarder de travesía rociando nieve

La mayoría de las fijaciones de splitboard tienen una flexión relativamente rígida en comparación con las fijaciones de snowboard estándar. Esto se debe a que una flexión rígida generalmente brinda un excelente control en terrenos empinados y nieve profunda, dos cosas que probablemente encuentre en el campo. Pero todavía hay una gama de flex disponibles dentro de las fijaciones de splitboard. Si desea una sensación más all-mountain o freestyle en el backcountry, busque fijaciones que anuncien una flexión suave o media. Si eres un ciclista que carga con fuerza y ​​quieres una sensación más rígida, busca aquellos que requieran una flexión rígida.

Ajuste de inclinación hacia delante con respaldo alto

Una toma a nivel del suelo de highbacks vinculantes de splitboard de un splitboarder que viaja cuesta arriba en esquís de splitboard

Todas las fijaciones de splitboard de bota blanda tienen una forma de cambiar las fijaciones del modo de paseo, donde los respaldos altos se bloquean en una posición inclinada hacia adelante, al modo de recorrido, donde los respaldos altos se sueltan hacia atrás para permitir un mayor rango de movimiento mientras estás desollando . (Las fijaciones de bota dura no tienen esta función porque las fijaciones no tienen respaldos altos). Generalmente, cuanto más atrás puedan ir los respaldos altos en modo tour, mejor (esto a veces se denomina cantidad de inclinación negativa). Además, algunas fijaciones hacen que cambiar entre los modos de paseo y recorrido sea más fácil que otras, así que presta atención a cómo lo haces.

Otra cosa a tener en cuenta es que algunas fijaciones ofrecen un ajuste de inclinación hacia adelante sin herramientas para que pueda cambiar la cantidad de inclinación hacia adelante en el modo de conducción sin tener que sacar una llave inglesa.

Correas de encuadernación

Un splitboarder ajusta las correas de sus fijaciones

Desea que las correas de sus fijaciones sean livianas, cómodas y fáciles de operar, y que hagan un buen trabajo al sostener sus pies de manera segura en su lugar. (Nota: esto solo se aplica a las fijaciones de botas blandas; las fijaciones de botas duras no tienen correas). en una tienda, juegue con los trinquetes y tal vez incluso ponga sus botas en las fijaciones para ver cómo funcionan con las correas. Si está comprando en línea, lea lo que dicen los fabricantes sobre sus correas y busque reseñas de personas que hayan usado las fijaciones.

Si se ha concentrado en un par de fijaciones diferentes, verifique si los fabricantes de fijaciones venden una correa accesoria que se sujeta cerca de la parte superior del respaldo alto de la fijación. Algunos ofrecen esta tercera correa para brindar más apoyo cuando estás de gira; puede ser particularmente útil para atravesar pendientes pronunciadas.

Elevadores de talón

Taloneras enganchadas en un par de esquís splitboard

Todas las fijaciones de splitboard tienen…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

🥇🥇 bondi 060815 1679 how to choose walking shoes lg

Los mejores zapatos para caminar: cómo elegir

🥇🥇 van dragt 100119 0788 bike touring kids hero lg

Cicloturismo con Niños | Cooperativa REI